
Aunque lo teníamos todo planificado, no habíamos iniciado la exposición y ya teníamos problemas, la música no se escuchaba y el power point no se veía (son los riesgos del directo). Esto nos hizo empezar tarde la exposición, sobre las 11:30, por lo que tuvimos que ir a un ritmo más acelerado.
La exposición empezó con el programa, como estrategia para atraer la atención desde un principio de los compañeros/as al tema. El desarrollo fue bastante bueno, la gente se lo pasó bien, y agradezco la colaboración de los concursantes que lo hicieron estupendamente, logrando alcanzar el súper premio: la piruleta.
Posteriormente nos dispusimos a exponer la parte teórica, lo más claro y breve posible, intentado que los compañeros/as no se aburrieran ni dejaran de atender sobre el tema. La exposición de la teoría, la alternamos con el visionado del reportaje de la madre con una hija con “Síndrome de Rett” y la entrevista a la educadora social, trabajos que haremos entrega a la profesora, ya que debido a su ausencia no pudo visionarlo, y lo consideramos bastante interesante y merecido de ver.
Para finalizar, decir que particularmente el resultado fue bastante bueno, aunque eche en falta un poco más de tiempo, ya que la exposición la planificamos para una hora y empezamos, debido a los fallos tecnológicos, media hora más tarde. Esto hizo que la exposición fuera a un ritmo más rápido del que estaba previsto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario