lunes, 25 de enero de 2010

Seminario 1º : ASOCIACIÓN JUVENIL SURGENTE, JÓVENES DE ANDALUCÍA UGT

Este primer seminario de la asignatura intervención educativa en problemas de desadaptación, fue impartido por componente de la asociación juvenil. Realizamos varias dinámicas de grupo, en primer lugar, se formaron grupo de dieciocho personas aproximadamente. Con cada grupo, la portavoz de la asociación nos iba haciendo una pregunta: 1) ¿Por qué habéis subido aquí?, 2) ¿Qué es participar?, 3) ¿En qué creéis que va a consistir esta actividad?.

Posteriormente, a cada grupo le fue asignado una categoría de jóvenes: 1) Jóvenes sin más, 2) Jóvenes discapacitados, 3) Jóvenes mujeres (al que pertenecía yo), 4) Jóvenes inmigrantes. Cada grupo en una cartulina debía exponer la situación actual de la categoría que le había tocado, la situación ideal y la metodología para conseguir dicha situación. A mi grupo al principio si es cierto que nos supuso cierta dificultad para llevar a cabo la actividad, e incluso nos hizo falta alguna que otra orientación. No obstante, conforme exponíamos todos los miembros nuestras aportaciones, íbamos llevando a cabo la actividad sin complejidad.

Finalmente, expusimos a la clase el trabajo realizado e hicimos un breve debate.
Con este seminario se pretendía concienciar y fomentar en nosotros, los alumnos/as como futuros trabajadores y educadores sociales, la importancia de la participación y el trabajo en equipo como un método que resulta muy productivo. En nuestro trabajo dentro del ámbito de lo social, debemos de contar con equipos multidisciplinares compuesto por varios profesionales, cuya colaboración y trabajo en equipo es fundamental y necesaria para tener buenos resultados en el desempeño profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario