martes, 5 de enero de 2010

La Isla de las Flores


El video “La isla de las flores” me hace plantearme varias cuestiones acerca del ser humano y sus capacidades, pues considero que a veces éstas son las que les orientan un comportamiento que en sí mismo sería indigno de la especie humana, pero que como se muestra en la proyección es real y fiel reflejo de la problemática de la humanidad.

Una de las características que definen al ser humano es su capacidad para pensar, razonar y relacionar. No obstante, estas capacidades no son utilizadas a veces de la manera más apropiada pues como se manifiesta, ¿Dónde se muestran estas capacidades cuando es el propio ser humano el que tiene un orden de prioridades priorizando la alimentación de los animales a la de las propias personas?

En cuanto a la libertad, ¿Son los seres humanos libres cuando dependen de la condición económica para poder cubrir sus necesidades mínimas? ¿Qué capacidades pueden desarrollar los habitantes de la isla de las flores? Subsistir en la más absoluta de las miserias aprovechando las basuras que a juicio de personas de su misma especie “hombres” no la consideran ni apta para los cerdos.

En el video se refleja claramente las desigualdades sociales, pues sin tener en cuenta que todos/as nacemos de la misma forma es determinante el contexto y lugar de nacimiento para el futuro del individuo, pues en determinados niveles, carecen de una característica fundamental para el ser humano, la libertad, pues los marginados no les cabe ejercitarla, dado que por instinto de supervivencia se deben conformar con el consumo de basura, a diferencia de la familia acomodada que según su criterio, un simple tomate que no le agrada, cuenta con la libertad de poder desecharlo.

¿Es digno que los cerdos tengan una mejor calidad de vida que los seres humanos? Pues al menos en la proyección tienen ventaja de que su alimentación “elegida por los propios seres humanos” es mejor aquella que “estos seres humanos” dejan para el consumo de sus congéneres.

Para concluir, quizás esta proyección nos invita a reflexionar sobre el ser humano y la propia capacidad que éste tiene para la destrucción de otros seres humanos y nos invita a considerar y comenzar a reforzar valores propios del hombre como la solidaridad y la generosidad, para evitar tanta injusticia, pues de hecho considero que la naturaleza “está bien construida” pero es el hombre el que se encarga de hacer un mal reparto, produciéndose a diario circunstancias como las que se muestran en el video, guerras, muertes por hambre, etc, etc, etc…

No hay comentarios:

Publicar un comentario